Malaria en África: luchar contra una enfermedad erradicable

En un mundo globalizado, la responsabilidad por los efectos de una enfermedad en un país empobrecido, también es global.

Dirigida por Beatriz Barrabés i Vicente Pizarro

Tags: África, Malaria, Medicamentos, Medicamentos esenciales, Salud pública, Atención sanitaria

Luchas relacionadas: Medicus Mundi Aragon , IHAFCAM

Dar a conocer la malaria es un elemento clave para combatir esta enfermedad erradicable. A través de la situación de Camerún descubrimos los problemas a los que se enfrenta África tanto para curar como para prevenir la enfermedad: dificultad de acceso a la asistencia sanitaria y a los medicamentos, falta de medios y de concienciación para la prevención. Lo que se pone de relieve es la importancia de un compromiso global para acabar con este drama humano que, además, frena el desarrollo de los países hacia unas mejores condiciones de vida.

¡Salud!

Cuba, un referente de sistema público de salud en peligro de extinción.

Dirigida por Connie Field

Tags: Público, Salud pública, Atención sanitaria, Pobreza

Luchas relacionadas: MEDICC

Frente a la tendencia global hacia la privatización de los servicios de salud, el sistema sanitario cubano se erige como un modelo de referencia para los países con pocos recursos: un modelo de salud comunitaria, preventiva y de acceso universal. El documental analiza el caso cubano y sigue algunos de los miles de profesionales de la salud cubanos que trabajan en distintos países pobres, colaborando para fortalecer unos sistemas sanitarios que a menudo resultan prácticamente inexistentes, y situando los recursos humanos como un pilar fundamental en la mejora de la salud de las poblaciones.

Kill or cure? The Measles War

Una guerra desencadena muertes de combate y también, al desestructurar una sociedad, muertes que se evitarían con una simple vacuna.

Dirigida por Ben Summers

Tags: Medicamentos esenciales, África, Salud pública, Guerra, Conflicto, Mortalidad, Sarampión

Luchas relacionadas: DNDI

El sarampión es una de las enfermedades que más muertes causa en el mundo, a pesar del sencillo tratamiento que tiene. La pobreza y la guerra son condiciones adecuadas para que se desarrolle. En la República Democrática del Congo la guerra civil ha afectado gravemente a los servicios de salud del país, interrumpiendo el programa de vacunación contra el sarampión. Será necesario un alto al fuego para poner en marcha un proceso de inmunización que llegue hasta las regiones más afectadas.

Kill or cure? Neglected Diseases

Muchas de las enfermedades olvidadas se podrían prevenir y erradicar, si se consideraran prioritarias para los sistemas de salud pública.
La mitad de las muertes en el mundo están causadas por enfermedades que se pueden tratar de forma sencilla y económica, pero a menudo son desatendidas. Por eso, una parte creciente de la comunidad científica reclama una redistribución de los recursos que cada año se destinan a combatir enfermedades más conocidas como el SIDA, la malaria y la tuberculosis. Y se trata de que, con el tratamiento de las enfermedades olvidadas, no sólo se salvan vidas, sino que mejora la salud y la resistencia de las personas a estas tres grandes afecciones.

El medicamento, un derecho secuestrado

¿Quién determina el precio de un medicamento? ¿Qué intereses hacen prevalecer la investigación del tratamiento de una enfermedad y no de otra? ¿Qué consecuencias tiene esto sobre la ciudadanía?
El documental recoge una serie de entrevistas realizadas a importantes personalidades del ámbito de la salud, que ponen de manifiesto la corrupción del sistema de investigación, desarrollo, regulación y comercialización de medicamentos. Testimonios recogidos en Sierra Leona, donde el elevado precio de los medicamentos ha generado un mercado negro, Suiza (Asamblea de la OMS 2010), Colombia (caso Kaletra) y España evidencian claramente que el acceso a los medicamentos es, actualmente, un derecho secuestrado.

Malaria: Killer Number One

La magnitud del poder de destrucción de una enfermedad depende directamente de las condiciones del entorno.

Dirigida por David Gough/IRIN Films

Tags: Industria farmacéutica, Medicamentos, Malaria, Atención sanitaria, África, I+D+I, Pobreza

Luchas relacionadas: Kenya Alliance Against Malaria

La malaria es la primera causa de muerte en muchos países del sur del Sáhara. Etiopía es uno de los lugares donde la incidencia es más elevada. La pobreza extrema, la malnutrición y la pérdida de la atención sanitaria ayudan a que la enfermedad se extienda más rápidamente. Frente a esta situación, los esfuerzos se dirigen hacia encontrar nuevas curas (las resistencias a los medicamentos contra la malaria es un problema creciente en África), aumentar la prevención y hacer llegar la atención sanitaria al máximo número de población. Dada la falta de recursos del país, la participación de la comunidad internacional resulta básica.
Ver más