Nada personal

Esterilizaciones forzosas impuestas por el Gobierno.

Dirigida por Giulia Tamayo i Carlos Cárdenas

Tags: Mujer, Derechos reproductivos, Esterilización, Mortalidad, Salud pública

Luchas relacionadas: CLADEM

Basado en la investigación sobre las irregularidades en la aplicación del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar de Perú (1996-2000), Nada Personal recoge algunos de los testimonios de los centenares de mujeres de las zonas rurales de Perú que se sometieron a esterilizaciones quirúrgicas. Prácticas abusivas, sin consentimiento previo, complicaciones postoperatorias, muertes causadas por negligencias, precarias condiciones de higiene… El film pone de manifiesto cómo se llevaron a cabo estas operaciones, señala la responsabilidad del gobierno de Fujimori y apunta las causas que propiciaron este tipo de actuaciones.

At highest risk

¿Cómo evitar la mortalidad materna en las zonas más inaccesibles?
Perú presenta una de las tasas de mortalidad materna más altas de Sudamérica. En las regiones más inaccesibles del sur de los Andes, la presión de las políticas internacionales para frenar la mortalidad materno-infantil es alta, y a menudo entra en contradicción con las tradiciones andinas. A través de Judyth, una mujer andina de 27 años embarazada, el film se pregunta: ¿es posible establecer puentes entre el nacimiento tradicional y el institucional, entre la medicina institucional y las tradiciones milenarias de los Andes?

En el mundo a cada rato.

Cinco historias sobre derechos fundamentales de los niños.

Dirigida por Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier Fesser

Tags: Derechos humanos, Empoderamiento, Escuela, Infancia, Pobreza, Salud pública, VIH/Sida

En el compromiso para un desarrollo integral de la infancia, UNICEF se marca cinco prioridades: la atención durante la primera infancia, la inmunización, la educación, evitar la propagación del VIH/SIDA y la protección de los niños y niñas de la violencia, la explotación y la discriminación. Cinco realizadores y realizadoras españoles ofrecen su particular visión sobre el compromiso de cumplir los derechos fundamentales de los niños y las niñas.