Ésta es una de las preguntas que se formula este documental, que expone los efectos del crecimiento de la población en el medio ambiente, pero también en la calidad de vida de las personas, en un mundo donde cada vez hay más pobreza y desigualdades. A través de testimonios de activistas y expertos en salud, el film habla sobre cuestiones como la planificación familiar como una de las soluciones para reducir la pobreza, pero también hay intervenciones reveladoras sobre qué actores juegan un papel importante para que estas soluciones no lleguen.

Ndoto za Elibidi

Sensibilizar desde la ficción y el humor aligera la dura realidad del estigma y el tabú entorno al VIH/Sida.

Dirigida por Kamau Wa Ndung’u i Nick Reding

Tags: Atención sanitaria, África, Empoderamiento, VIH/Sida, Salud pública

Luchas relacionadas: S.A.F.E., FHOK

“Ndoto Za Elibidi” fue concebida originalmente como una obra de teatro con actores de los suburbios de Nairobi. Esta historia Suahili habla de la aceptación y del amor en las vidas de las personas afectadas por VIH/SIDA. El film narra las aventuras y desventuras de un matrimonio y de sus cuatro hijas adolescentes: relaciones afectivas, familiares, VIH, tabúes, supersticiones, la vida en el gueto, etc. La película mezcla la representación teatral realizada en los suburbios de Nairobi con la ficción, rodada con los mismos actores. Esta combinación nos lleva a dos viajes paralelos: la historia narrada como ficción, y su visión a partir de los ojos del público del gueto que ve la obra teatral. El producto final nos ofrece una extraordinaria posición como espectadores y espectadoras de la iniciativa de sensibilización local, a la vez que nos acerca a la realidad del VIH/SIDA en el contexto de Kenia.

África es nombre de mujer

Voces y miradas de mujeres empoderadas delante y detrás de la cámara.

Dirigida por Wanjiru Kinyanjui, Bridget Pick-ering, Ingrid Sinclair.

Tags: Derechos sexuales, Género, Derechos reproductivos, Empoderamiento, Mujer, África

Luchas relacionadas: WMM, Njoki Ndung'u

A través de la cámara, tres directoras africanas muestran la vida de tres mujeres de África: Amai Rose, ama de casa y mujer de negocios; Phuti Ragophala, directora de una escuela; y la abogada Njoki Ndung’u, política y activista por los derechos sexuales y reproductivos. Las tres luchan por conseguir transformaciones radicales de su entorno. Tres historias que nos ofrecen una imagen muy diferente a los estereotipos que a menudo se tienen de las mujeres de este continente.

Dr Jack's Journey

En un mundo donde globalización significase diversidad, los avances científicos no entrarían en conflicto con el conocimiento y los beneficios de la medicina tradicional.

Dirigida por Mark Turner

Tags: Medicina tradicional, África

Luchas relacionadas: SAMTECH

La conjunción de medicina tradicional y occidental sigue siendo uno de los grandes temas de debate en África. El doctor Jack Githae, de Kenia, es un gran especialista en las propiedades curativas de la gran variedad de plantas que crecen por todo el territorio. Desde su experiencia se nos plantea la necesidad de no abandonar este camino a la hora de diseñar los tratamientos de enfermedades en los países africanos.

Malaria: Killer Number One

La magnitud del poder de destrucción de una enfermedad depende directamente de las condiciones del entorno.

Dirigida por David Gough/IRIN Films

Tags: Industria farmacéutica, Medicamentos, Malaria, Atención sanitaria, África, I+D+I, Pobreza

Luchas relacionadas: Kenya Alliance Against Malaria

La malaria es la primera causa de muerte en muchos países del sur del Sáhara. Etiopía es uno de los lugares donde la incidencia es más elevada. La pobreza extrema, la malnutrición y la pérdida de la atención sanitaria ayudan a que la enfermedad se extienda más rápidamente. Frente a esta situación, los esfuerzos se dirigen hacia encontrar nuevas curas (las resistencias a los medicamentos contra la malaria es un problema creciente en África), aumentar la prevención y hacer llegar la atención sanitaria al máximo número de población. Dada la falta de recursos del país, la participación de la comunidad internacional resulta básica.

El jardinero fiel

Una ficción sobre la corrupción y la explotación en África por la industria farmacéutica.

Dirigida por Fernando Meirelles

Tags: África, Ensayos clínicos, Corrupción, Industria farmacéutica, Medicamentos, Negocio, Tuberculosis

Luchas relacionadas: BUKOPHARMA

Basada en la novela de John Le Carré, la película narra las indagaciones de un diplomático británico de Nairobi para descubrir las conspiraciones y corruptelas que se esconden detrás del asesinato de su mujer, una activista que trabaja en el norte de Kenia. Herido por los rumores alrededor de supuestas infidelidades de su mujer, Justin está decidido a acabar la investigación que ella inició sobre un escándalo de la industria farmacéutica. Sus investigaciones pondrán al descubierto la explotación que sufre África como consecuencia de la alianza entre los gobiernos y las grandes corporaciones farmacéuticas.
Ver más