El medicamento, un derecho secuestrado

¿Quién determina el precio de un medicamento? ¿Qué intereses hacen prevalecer la investigación del tratamiento de una enfermedad y no de otra? ¿Qué consecuencias tiene esto sobre la ciudadanía?
El documental recoge una serie de entrevistas realizadas a importantes personalidades del ámbito de la salud, que ponen de manifiesto la corrupción del sistema de investigación, desarrollo, regulación y comercialización de medicamentos. Testimonios recogidos en Sierra Leona, donde el elevado precio de los medicamentos ha generado un mercado negro, Suiza (Asamblea de la OMS 2010), Colombia (caso Kaletra) y España evidencian claramente que el acceso a los medicamentos es, actualmente, un derecho secuestrado.

Invisibles

Enfocando las duras realidades olvidadas de este mundo.

Dirigida por Mariano Barroso, Isabel Coixet, Javier Corcuera, Fernando León de Aranoa, Wim Wenders.

Tags: Guerra, Conflicto, Derechos humanos, Infancia, Chagas, Enfermedades olvidadas

Luchas relacionadas: FEPSI

Producida con la colaboración de Médicos Sin Fronteras y combinando documental y ficción, Invisibles es un proyecto que, desde la mirada de reconocidos realizadores y realizadoras, retrata cinco historias diferentes sobre conflictos olvidados como el de los niños soldado en Uganda, las agresiones sexuales a mujeres congolesas, o la violencia de los grupos armados en Colombia. También denuncian que la comunidad científica y los gobiernos han hecho invisible o infravalorado la repercusión de determinadas enfermedades, y los factores nocivos que las originan, en los colectivos más desfavorecidos, como la enfermedad de Chagas, o el vínculo directo de un componente como la eflornitina en la aparición de la enfermedad del sueño.