En la ciudad de Méjico el gobierno dispone de menos de 45 ambulancias de emergencia para una población de 9 millones de hbitantes. Esto ha provocado una industria subterránea con ánimo de lucro que a menudo están dirigidas por personas con poca o nula formación. La familia Ochoa luchan por sobrevivir en esta jungla donde la ética y la moral no siempre están al servicio de las personas que necesitan asistencia médica.
medicusmundi mediterrània organiza la decimotercera Muestra de Cine 'Salud, Derechos, Acción", un espacio que pretende generar consciencia y actitud crítica sobre las causas reales que provocan la desigualdad, sin duda la peor epidemia en salud del mundo. En cada edición de la muestra centramos la atención en un determinante social de la salud. Este año será la relación entre salud y género, ya que creemos que uno de los retos actuales del mundo de la salud es incorporar la perspectiva feminista. La programación que proponemos tiene debates y sesiones de debate para afrontar cinco ejes temáticos que consideramos esenciales. Os invitamos a cinco sesiones para reflexionar sobre la violencia de género, la gestación subrogada, el papel que tiene la estética sobre la salud, la salud comunitaria y las políticas públicas de salud y género.

Death by design

El lado oscuro que nos esconde la revolución tecnológica
Los consumidores adoran sus teléfonos inteligentes, tabletas y portátiles. Hay un alud constante de nuevos aparatos en el mercado con promesas de mejor conectividad, entretenimiento sin fin e inmediatez informativa. Los números son impactantes. En el 2020, cuatro mil millones de personas tendrán un ordenador personal. Cinco mil millones tendrán un teléfono móvil. Pero esta revolución tiene un lado oscuro, escondido de los consumidores. Sue Williams investiga las interioridades de la industria electrónica y descubre como incluso los aparatos más pequeños tienen costes mortales para el medio ambiente y la salud. Desde las fábricas más opacas de la China en el alta tecnología de Silicon Valley, el documental va narrando una historia de degradación medioambiental que provoca tragedias en el ámbito de la salud y que nos acerca rápidamente a un punto de no regreso entre consumismo y sostenibilidad.

A thousand girls like me

El abuso sexual no entiende de fronteras

Dirigida por Sahra Mani

Luchas relacionadas: Free Women Writers, Women for Afghan Women (WAW) , Nazra, Women in front

Mostra 2018

La Khatera, una mujer afgana de 23 años, se opone a la voluntad de su familia y a las tradiciones de su país para buscar justicia por los años de abusos sexuales a los cuales ha sido sometida por parte de su padre. Su lucha obstinada pone en evidencia los defectos del sistema judicial afgano y muestra la desprotección de las mujeres para poder hacer oír su voz. Aun así, su batalla acaba para demostrar el poder de la acción sobre el miedo.
El oscarizado director Charles Ferguson (Inside Job, No End in Sight) aborda en este documental los retos y soluciones que presenta una de las cuestiones más graves de la nuestra era: el cambio climático. Ferguson analiza los principales factores que intervienen en este fenómeno mundial y que podemos hacer para resolver esta crisis. Time to Choose deja un mensaje claro a los espectadores: contamos con las herramientas y el conocimiento necesarios para empezar a tomar medidas y combatir esta amenaza global desde ahora.

Vivir sin aire

La contaminación causa más muertes que los accidentes de tráfico

Dirigida por Dunia Ramiro y Cesc Tomàs

Luchas relacionadas: Plataforma per la qualitat de l'aire, 350BCN, Ecologistes en acció, Proyecto Captor

Mostra 2018

La contaminación causa más muertes que los accidentes de tráfico pero, sin embargo, genera menos consenso a la hora de combatirla. Pese a las advertencias de la OMS, las principales ciudades españolas siguen superando los límites recomendables para la salud humana. En 2008, El Escarabajo Verde emitió el primer programa dedicado íntegramente a la polución. Diez años más tarde, queremos saber si hoy, por fin, se respira mejor en las ciudades.
Ver más