El Convenio de Minamata sobre el Mercurio, en vigor desde agosto de 2017, es un tratado mundial para proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos nocivos del mercurio, una sustancia altamente tóxica que, si se emite o libera en la atmósfera, el suelo o el agua, puede provocar riesgos graves para los seres humanos, los peces, los ecosistemas y la fauna silvestre. Los aspectos más destacados de este convenio incluyen la prohibición de nuevas minas de mercurio, la eliminación gradual de las existentes, la reducción del uso del mercurio en una serie de productos y procesos, la promoción de medidas de control de las emisiones a la atmósfera y de las emisiones a la tierra y al agua, así como la regulación inexistente del sector de la minería artesanal y a pequeña escala. La primera Conferencia de las Partes se celebró, del 24 al 29 de septiembre de 2017, en Ginebra, Suiza.
Secretaría Provisional del Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Subdivisión de Sustancias Químicas y Salud, Unidad Economía
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
11 - 13 chemin des Anémones, 1219 Châtelaine, Ginebra, Suiza
Fax: +41 22 797 34 60 -
Correo electrónico: mercury.chemicals@unep.org