Volver

Terrassa 2014

27/05, 11/11, 18/11

Nuevas proyecciones de la Muestra de Cine Salud, Derechos, Acción durante el otoño de 2014. Agradecemos la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa en la organización y difusión de la actividad.

Compartir

Sesiones pasadas

Martes 27 de Mayo

19:30h A LUTA CONTINUA + INDIA, LA FARMACIA DEL MUNDO | CINE CATALUÑA

India, la farmacia del mundo

El conflicto entre el negocio de las patentes y la protección del acceso a los medicamentos.

A luta continua

El tortuoso recorrido y las injerencias que vive Mozambique en la construcción de su sistema público de salud.

Idiomas proyección

VOSE

Debate:

"Defender la sanidad pública frente a los intereses privados" Contaremos con la presencia de Germán Velásquez (asesor en Salud y Desarrollo del Centro Sur en Ginebra, Suiza), K.M. Gopakumar (Asesor jurídico y experto de Third World Network) y Francesc Álvarez, director de Medicus Mundi Catalunya.

Martes 11 de Noviembre

18:30h Fighting the silence en la Biblioteca Central de Terrassa. | CINE CATALUÑA

Fighting the Silence

Cuando la violencia sexual contra las mujeres se utiliza como arma en un contexto bélico, uno de los caminos para erradicarla es hacerla visible.

Idiomas proyección

V.O.S.E

Debate:

Un documental testimonio de mujeres y hombres corrientes de la RDC que explican su lucha por cambiar una sociedad que prefiere culpar las víctimas de violencia sexual, en vez de procesar a los violadores. Después de la proyección del documental dirigido por Ilse van Velzen y Femke van Velzen, podréis participar en el debate en el que intervendrá Raimundo Rivas, cooperante en la República Democràtica del Congo.

Martes 18 de Noviembre

20:00h Blood in the mobile | CINE CATALUÑA

Blood in the mobile

Las perversas y escondidas conexiones de dos negocios lucrativos que matan: los móviles y las guerras.

Idiomas proyección

V.O.S.E

Debate:

Controvertido documental que muestra el negocio de la fabricación de teléfonos móbiles, y nos permite profundizar en el contexto de la RDC y de las relaciones internacionales que se establecen con continente africano, de expolio de recursos naturales, intereses económicos y perpetuación de las desigualdades. Después de la proyección del documental podréis participar en el debate con Josep Maria Royo, investigador de L'Escola de Cultura de Pau de la UAB.

CINE CATALUÑA